Shirley Manson de Garbage se pronuncia contra la economía de la industria musical: “Esto es una llamada de alarma”
Por Tom Breihan
Justo antes de comenzar su actual gira, los grandes del rock alternativo de los 90, Garbage, anunciaron que sería su última gira principal por Norteamérica. Cuando la banda tocó el domingo en el Mission Ballroom de Denver, la vocalista Shirley Manson explicó por qué Garbage no volverá a hacer giras de esta manera:
“Se ha vuelto completamente insostenible para una banda como la nuestra salir de gira a cualquier lugar que no sean las costas.”
En un discurso que describió como una “llamada de alarma”, Manson habló de temas como las míseras regalías de Spotify y la falta de representación sindical. Dijo que su intención es alzar la voz por las nuevas generaciones de músicos, aquellos que quizá no tienen una lista de éxitos radiales ni un baterista que haya producido Nevermind.
Esto fue lo que dijo Manson:
Hemos anunciado que esta será nuestra última gira principal por Norteamérica. Con eso queremos decir que se ha vuelto completamente insostenible para una banda como la nuestra salir de gira a cualquier lugar que no sean las costas. Y es triste, pero hemos tenido una carrera gloriosa de 30 años, y realmente no tenemos quejas.
Pero menciono esto cada noche porque creo que es imperativo que todos empecemos a entender lo que realmente está pasando en la industria musical. Y es difícil de comprender, ¿verdad? Porque ves a todas estas grandes estrellas del pop haciendo miles de millones y siendo ricas, glamorosas y asombrosas.
Pero el problema es que la mayoría de la industria musical no está compuesta por esas grandes estrellas pop, sino por músicos trabajadores.
Esto no es una fiesta de autocompasión. Es una llamada de alarma para todas las generaciones jóvenes de músicos que vienen detrás, por quienes sentimos la obligación de hablar, porque nadie está hablando por ellos.
No hay ningún organismo gubernamental. No hay un maldito sindicato realmente efectivo para músicos que luche por que los jóvenes sean pagados.
El músico promedio gana 12 dólares al mes en Spotify. Duermen en sus camionetas, tienen varios trabajos, y tocan con el alma cada noche.
El hecho de que ni siquiera puedan vender un disco, porque se los quitan los ricos de las plataformas de streaming, quienes son pagados generosamente por las discográficas, que a su vez son pagadas por Ticketmaster, que a su vez son pagadas por las empresas de merch… y la lista sigue y sigue: contadores, abogados… todos están cobrando, excepto el músico.
Lo menciono esta noche porque ustedes son quienes perderán generaciones enteras de artistas esotéricos, arriesgados, creativos, aventureros, raros, rebeldes, agitadores y provocadores.
Lo que van a recibir es pan blanco. Eso es todo.
Así que muchas gracias por venir esta noche, por apoyarnos durante 30 años. Nuestro amor por ustedes es enorme.
Sigan apoyando la música en vivo cuando puedan. Compren vinilos cuando puedan.
Fuente: stereogum

No hay comentarios:
Publicar un comentario