Tras esperar casi 8 años, y ver como pasaba la gira del "Not your kind of people" sin noticias para la ciudad de México, y después de la presentación del año pasado con tinte exclusivo para MTV World Stage en la ciudad de Monterrey, a la que por cierto no fui; por fin el pasado 18 de Abril, Garbage se presentó en la Arena Ciudad de México.
Una venta de boletos un tanto apresurada y hasta poco mal informada, ademas de la incertidumbre de que la sección de, enfrente del escenario seria numerada y no general, comenzó a darle tintes dramáticos al evento, pero a veces el gusto por algo sobrepasa toda adversidad, y el día jueves 18 de abril y esa semana en general, fue una "Semana-Garbage" para cualquier seguidor que haya estado pendiente de las ultimas noticias de la banda.
Un tanto el gusto y un tanto la espera, fueron ingredientes para que ese día fuera especial, la banda no escatimo en permitir convivencias pre-show, organizando por su parte un concurso de creatividad 100% dedicado a la cultura y fans mexicanos. Cosa que por demás los fans supieron agradecer y corresponder antes, y el día del concierto.
Como lo habrían hecho dos días antes en Monterrey, el escenario fue abierto por un conjunto de Mariachis que encendió el espíritu cultural mexicano al son de "cielito lindo" y casi 30 minutos de temas 100% mexicanos.
Pasadas las nueve de la noche y ya con los nervios a tope, la luces se apagaron y comenzó la tonada "sublime-oscura-majestuosa" del track que hasta ahora no ha tenido salida oficial pero que los fanáticos se han encargado de bautizar como "Time Will Destroy Everything" que marca el intro a cualquier concierto de esta gira, los casi tres minutos que dura dicho track fueron un escándalo emotivo que a cualquiera contagiaría y pondría la piel de gallina, para cuando terminó la tonada, la banda apareció en el escenario interpretando "Automatic Systematic Habit" con aquella tonada de teclado distorsionado que la caracteriza y el ambiente ya estaba a tope, la gente ya estaba entregada y contagiada y las ovaciones al terminar y comenzar los siguientes temas no se hicieron esperar, "I think im paranoid" "Blood for poppies" y "Metal heart" sonaron una tras otra con toda la emotividad de que casi ocho años y una verdadera admiración provocan.
Después, Shirley tomaría la palabra para saludar al publico mexicano que reventaba la arena en gritos, y que tuvo que detener el habla un par de veces por la emotividad de aquel momento, haciendo notar también su emoción por dicha reacción, aseguró que aquello era de locos y agradeció el recibimiento asegurando que no lloraría por tal emoción provocada, y entonces comenzó "Control" que, aunque siendo una canción de tonada lenta en ningún momento decayó el animo, le siguió el éxito del álbum anterior "Why do you love me" después el infaltable "Queer" himno para todo la generación que desde el principio ha seguido a la banda, " 1# Crush" con la guitarra cruda y sonora del señor Duke y el tono sensual de Shirley al interpretarla. Y Shirley volvería a tomar la palabra, está vez para hablarnos un poco de su experiencia personal en los últimos dos días en México, la cual parecía haber sido un tanto agitada, pero que ahora se mostraba de un humor muy distinto y en general toda la banda se notaba de igual manera con un excelente humor.
"Battle in me" y "Cup of Coffee" fueron interpretadas y coreadas a la par por los fanáticos mas dedicados, para después llegar al borde del delirio con "Special" que había sido ausente en los últimos shows en México y que le dio un toque mas melancólico y a la vez explosivo que desbordo en un gran interpretación, y para que después tocaran "The One" no sin antes de que Shirley tomara la palabra una vez mas, esta ocasión para hablar sobre el concurso que realizaran semanas atrás para poder ganar una convivencia con ellos, así como alagar la riqueza de la cultura mexicana y el porque a ella le había sido de mucha influencia Frida Kahlo, la canción fue interpretada con el video que días atrás habían liberado con imágenes de todos los trabajos enviados para dicho concurso. Siguió la conocida por todos "Cherry Lips" que la Arena coreo como si hubiera sido éxito de apenas hace unas semanas, para después dejar oír "Milk" que volvía a encender los ánimos de los fanáticos de mas años, que, reventamos después al oír "When I Grow Up" que nos avocó a los conciertos de la gira del Ver 2.0 viendo a Shirley y a toda banda interpretar el tema como lo hacían hace mas de diez años al igual que "Only Happy When It Rains" que le siguió y que la Arena no perdió la oportunidad de corear a la par de Shirley, para después escuchar "Vow" super extendida e interpretada con tal energía y explosividad que a muchos nos marcara de por vida, o al menos en mi opinión jamas había oído una interpretación de Vow tan energética y con un Butch reventando la batería de igual manera.
Shirley tomaría la palabra por ultima vez para agradecer a la banda y a los técnicos por el soporte en la gira y para darle un agradecimiento especial a Eric Avery (bajista) quien acompañara a la banda en toda la gira, pero que ahora regresaría a su proyecto original con NIN, así como explicar en sus palabras lo que los fans significan para ella y para la banda, dedicando "Beloved Freak" a toda la audiencia y en especial para aquellos que han seguido a la banda desde el principio y que de un modo u otro se conectan a un nivel mas personal con sus temas. Después y casi llegando al final sonaría "Push It" con un Steve energizado completamente, que una vez mas recordaba a aquel mítico Garbage que rompiera record por la banda que ha durado mas tiempo en gira con el álbum Ver 2.0, después "Stupid Girl" que comenzaba con el intro de Love to love you baby de Donna Summer nos hizo volver a estremecernos y querer que la noche no acabara, desafortunadamente "You look so fine" cerraría el show, con una interpretación mas que soberbia llena de sentimiento y emoción, ademas del detalle de Shirley tocando su guitarra roja "rita" serían el broche de oro casi perfecto para cerrar el concierto y la gira de manera muy memorable no solo para los fans si no para la banda también.
De manera personal pienso que valió la pena la espera de, tanto el disco como del concierto, es un garbage muy distinto a como era al principio y muy distinto a cada una de las épocas que le han precedido, y que sin embargo aun en su etapa no tan agraciada han sabido mantener a los fans y han podido reclutar gente de nuevas generaciones, al final del concierto llegué a la conclusión de que mucho de lo que es Garbage no solo es gracias a los cuatro genios que componen la banda y la manera en la que los fans corresponden dicho trabajo, es mas bien lo que ambas partes forman en cada uno de los shows en los que ambas partes convergen, Es bueno llevar un Garbage en discos o en medios digitales, pero el mejor Garbage es el que te queda en el recuerdo después de un show y todo eso que te hace sentir estando ahí de pie, y al final creo que a ellos es también algo similar lo que les motiva a seguir haciendo música.
STAY GARBAGE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario