Automatic Systematic Habit
Inicia con unos efectos peculiares en el sintetizador, acompañado de fuertes guitarras, con un sonido un poco mas electrónico, que en el momento de su creación "Electro" iba a ser su nombre, en la voz tenemos a Shirley con una vocalización fuerte anunciando que garbage regresa con mas fuerza y energía que nunca. La canción podría salir un poco del estilo tan conocido de la banda por lo que puede ser una canción mas orientada al pop-electro, pero que sin duda deja en claro un estilo renovado. En cuanto a las letras no las encontré muy especiales son más del estilo de Pop, por lo que la melodía es la que levanta la canción.
Big Bright World
Comienza tranquilamente con un ritmo palpitante y la voz de Shirley clara y definida, sin tantos efectos como en canciones anteriores, esta canción fue de mis favoritas a la primera, una canción sencilla para lo que estamos muchos acostumbrados y que, sin embargo no es ruidosa, y empalagosa, una canción que me dice que el disco va excelente hasta ahora pero, ¿podrá ser mejor?
Blood For Poppies
Guitarras potentes y distorsionadas abren la canción que después acompañan a la voz de Shirley Manson, esa técnica en la guitarra con la que se identifica el estilo de Steve en la canción, una letra que fue inspirada en un documental, la letra trae un mensaje mas oscuro de lo que aparenta su melodía y es eso lo que la hace especial, es el primer sencillo del disco con el cual la banda anuncia su regreso meses antes de que saliera y que tuvo gran aceptación por los fans.
Control
Es una canción más oscura en melodías y letras, en la que resalta el sonido de una armónica en un principio, uno de aquellos instrumentos poco comunes de los que había estado hablando la banda cuando comenzaban a componer, y es algo que les quedó muy bien, sin duda le da un estilo diferente y cambia el rumbo de como había comenzado el disco.
Not Your Kind Of People
La canción que le da el nombre al disco, comienza con unas notas en la guitarra muy interesantes que me recuerdan un poco el estilo de Nobody Loves You, hasta que entra Shirley con una voz más refinada y que también me recordó en parte, aquella voz de niña buena en Cherry Lips, un coro que en lo personal a la primera escuchada me pareció meloso y hasta hartante, debo admitir que aunque fue de las que más trabajo me costó digerir cuenta con una letra inspiradora, que me hace pensar que fue lo que tuvieron que pasar al independizarse como banda, ése análisis que los llevó a llegar a ser lo que son ahora, y al nacimiento de un disco que hasta ahora pinta bien.
Felt
Después del bajón de ritmo seguimos con Felt, otra canción que me conquistó a la primera, más rítmica, en la que la melodía principal que conduce a la canción es la voz de Shirley, las guitarras de nuevo más naturales que en otros discos, pero sin dejar atrás toda la gama de efectos que para percibirlos hay que explorar la canción a profundidad, y que no llegan a saturar la canción. Una letra más sentimental valga la redundancia aunque muy corta y repetitiva.
I Hate Love
Una de las carácterísticas de Garbage, que para mí es primordial, es cuando se inspiran en escribir letras desgarradoras, y esta es esa canción, que, en este caso no es una balada deprimente y sentimental, ya que la melodía es muy movida y es de esas canciones que no te quitarás de la cabeza por mucho tiempo. "[Love leaves you desperate and feeling a fool, Loves makes you ruthless and love makes you cruel, And love makes you crazy with nothing but lies, Love promises nothing and then your love dies...]".
Sugar
Ahora sí, es tiempo de una canción tipo balada más melosa, aquella en la que Garbage estuvo experimentando con la Sierra musical, que me pareció imperceptible la primera vez, es cuestión de analizarla a profundidad.
Battle in Me
Después del bajón de ánimos vamos a subir el volúmen al escuchar Battle in Me, que cuando se dió a conocer a la par de Blood For Poppies tuvo mejores críticas, sin duda tenemos una mezcla de la fuerza que quisieron proyectar en Bleed Like Me y una producción más detallada en los demás discos, a muchos la pausa entre coros les recordó a Supervixen, pero con un toque menos oscuro y una letra más pegajosa.
Man on a Wire
Inicia potente, movida y de nuevo esa voz suave de Shirley que te atrapa desde los primeros segundos, para mí de las mejores del disco, me hizo pensar en las viejas influencias de Shirley como Patti Smith y su estilo en algún momento de la canción. Ese ritmo que llevan las guitarras en toda la canción, es el punto en el que el disco se vuelve cada vez mejor.
Beloved Freak
No es de mis favoritas y aún lucho por no cambiarle al siguiente track, pero sin embargo cuenta con unas letras bastante tristes que me hacen pensar que es la historia de la misma Shirley Manson y aquel momento en el que se sintió como un fenómeno excluida de una sociedad intolerante y prejuiciosa.
The One
Wow! - pienso cuando escucho el inicio de esta canción, y es mi favorita por sobre todas las del disco, con más efectos en el sintetizador la batería potente y definida, que se lleva toda la canción a los límites, una letra menos oscura, unas voces más enérgicas y atrevidas a experimentar. Hasta que entran las guitarras con Steve y Duke al estilo del Version 2.0. "[You might be the one for me, You might be the one...]". El final es el que más emociona, ese breve solo en la batería tan poderoso, que no escuchaba desde Bad Boyfriend, me entusiasma escucharla en vivo sin duda.
What Girls Are Made Of
Muy buena canción a mi parecer, la guitarra sencilla pero con un buen ritmo, las guitarras rasgadas en los coros, y esa melodía que acompaña a toda la canción la hace inolvidable, y que se diga de las letras, una muestra de como la sociedad mira a una mujer llena de estereotipos y que me hace pensar si Shirley se inspiró en aquel momento que vivió al querer sacar su disco solista. De nuevo entra una ármonica en el clímax de la canción para darle más ritmo con las dos guitarras.
Bright Tonight
Bueno tampoco es de mis favoritas y no siento que sea de sus mejores canciones, es más como del tipo All the Good in This Life, pero estamos cerca de cerrar el disco, ¿acaso todo lo bueno ha pasado?
Show Me
No creo que sea la mejor canción para cerrar, pero sin duda supera a la anterior, me gustó bastante el ritmo de las guitarras y sobre todo la voz camaleónica de Shirley, no es una letra muy amplia y llega a ser repetitiva pero sin aburrir.
En general es un buen disco, no es hasta que se hace un análisis detallado cuando uno se da cuenta de los pros y contras del mismo. La emoción de ser fan nubla un poco el criterio, pero siendo objetivos la perspectiva cambia. de cualquier modo ¿a quién rayos le importa? nuestra banda favorita ha regresado con un buen material y solo nos queda esperar que lleguen a tocar a nuestro respectivo país.
Por lo mientras yo le otorgo un 8.5/10 al disco. Recuerda que esto es un análisis personal y puede que para tí sea "basura" o "una obra maestra".
Queen-Helen
estoy bastante de acuerdo contigo!
ResponderEliminarYo tambien coincido bastante con la critica.. pero mi favorita es "i hate love " despues "automatic systematic habit" junto con " man on a wirw" y por ultimo "the one"
ResponderEliminarPues a mi parecer es una buena reseña, si bien no es un álbum que esta a la par con sus inicios es un buen disco con momentos muy buenos desmostando que siguen con ganas de hacer música y con un estilo único y que no ha encontrado copia hasta ahora.
ResponderEliminar